
Programas de las Azores

Portugal, con extensión a la isla de Madeira y Azores ... el viaje de su vida ...
15 Noches / 16 días
Ven a conocer un padres con más de 900 años, donde además de la cultura y la tradición también encuentra paradisíacas islas dentro de tres horas de vuelo desde Lisboa, donde la naturaleza se encuentra en un estado puro y con amplias vistas - visitar las Azores y la isla Madeira, dos perlas portuguesas sin explorar!
Experiencias | Actividades
Consejos
Como un fragmento de Europa dejado a la deriva en el Atlántico, el archipiélago volcánico de las Azores es, aún hoy, un destino poco explorado, con mucho por descubrir. Colocadas en las aguas tibias de la corriente del golfo, las nueve islas se extienden por un área de 645 kilómetros, casi a medio camino entre Lisboa y Estados Unidos. La región es famosa por sus bellezas naturales, exuberante vegetación y encanto pacífico, sin olvidar las varias calderas, fuentes de agua caliente y lagos en cráteres que salpican las islas.
Gastronomía
Debido a su naturaleza volcánica, la cocina azoriana es rica y variada, con muchos platos de pescado, marisco, carnes y queso.
Los famosos vinos verdejos, de las islas de Pico y Graciosa, que ya acompañaron las comidas de los zares de Rusia, y las piñas de producción local están en la base de muchos de los platos típicos de las Azores.
Las especialidades del archipiélago incluyen un guiso de carne de ternera llamado alcatra típico de Terceira y la salchicha con boniatos.
No hay que perderse el cocido en los calderos de Furnas, un plato de carne y verduras que se cocina en las fuentes de agua caliente de Furnas, termas situadas en la zona oriental de la isla de San Miguel. El plato se coloca en cacerolas introducidas en agujeros en el suelo y cocido lentamente por el vapor de las fuentes sulfurosas.
Famosas por sus productos lácteos, las islas ofrecen una gran variedad de quesos, capaces de satisfacer incluso a los paladares más exigentes. El más famoso es el queso de la isla de San Jorge, muy apreciado en el continente y considerado el mejor de la región. Curado, a lo largo de varios meses, a una temperatura constante, este queso se caracteriza por el aroma fuerte y por el sabor intenso.
Visita obligatoria
La mayor de las islas, San Miguel, es popular por las termas de Furnas y por la capital, Ponta Delgada, ciudad con muchas iglesias barrocas de los siglos XVII y XVIII. Con sus playas arenosas y ambientes de gran belleza, Santa María, más al sur, fue la primera isla en ser descubierta por los navegadores portugueses, en 1427. Otros lugares que no debe perderse son la ciudad de Angra do Heroísmo, en Terceira, patrimonio mundial de la UNESCO, y la montaña de Pico, que con sus 2351 metros de altitud es el punto más alto de Portugal.
Principales atracciones
Fajã Grande, en la isla de Flores, el punto más occidental de Europa
Monte de Pico, volcán con 2351 metros de altitud, punto más alto de Portugal
Centro de Vulcanología de Capelinhos, en la isla de Faial
Puerto natural de Angra do Heroísmo, en la isla de Terceira
Lago natural y termas de Furnas, en San Miguel
Laguna de Sete Cidades, en la isla de San Miguel
Principales eventos y festividades
-
Angra Jazz, Festival Internacional de Jazz - Angra do Heroísmo – octubre
-
Fiestas Sanjoaninas - Angra do Heroísmo – junio
-
Festival Maré de Agosto - Santa María – agosto
-
SATA Rally Azores - San Miguel - junio, julio
-
Semana del Mar - Horta, isla de Faial – agosto
-
Fiestas del Divino Espíritu Santo - Terceira, San Jorge y Pico - abril a septiembre